En un mundo donde la nutrición y el bienestar son prioridades crecientes, los suplementos alimenticios se han convertido en una herramienta común para complementar la dieta. Pero, ¿qué dice la ciencia sobre su eficacia y seguridad?
📊 Uso generalizado, pero con matices
Según datos del Centro Nacional de Estadísticas de Salud de EE. UU., entre 2017 y 2018, el 57.6% de los adultos consumieron algún suplemento alimenticio en los últimos 30 días, siendo más común entre mujeres y personas mayores de 60 años .CDC+1BioMed Central+1
Sin embargo, la evidencia científica sobre su eficacia varía según el tipo de suplemento y la población que lo consume.
☀️ Vitamina D: beneficios específicos
Un estudio reciente del ensayo VITAL, publicado en The American Journal of Clinical Nutrition, sugiere que la suplementación con vitamina D podría ayudar a ralentizar el envejecimiento biológico en adultos mayores de 50 años, al preservar la longitud de los telómeros .New York Post+1The Washington Post+1
La Dra. JoAnn Manson, investigadora principal del estudio, enfatiza que, aunque los resultados son prometedores, se necesita más investigación antes de hacer recomendaciones universales.New York Post
🐟 Omega-3: efectos cardiovasculares y consideraciones
Los ácidos grasos omega-3, presentes en el aceite de pescado, han sido ampliamente estudiados por sus posibles beneficios cardiovasculares.
Una guía publicada en Vogue destaca que, aunque los omega-3 pueden apoyar funciones como la salud cerebral y la inflamación, la evidencia sobre su impacto en la presión arterial y el colesterol es mixta .Vogue
Es importante consultar a un profesional de la salud antes de iniciar su suplementación.
💊 Multivitamínicos: ¿necesarios para todos?
Los multivitamínicos son de los suplementos más consumidos, pero su eficacia en personas sanas es cuestionable.
Un artículo en The Washington Post señala que, para individuos con una dieta equilibrada, los multivitamínicos no ofrecen beneficios significativos en la prevención de enfermedades crónicas .
El Dr. Pieter Cohen, médico internista afiliado a Harvard, advierte que algunos suplementos pueden ser perjudiciales si se consumen en exceso .Harvard Health
🧠 Suplementos para funciones específicas
Algunos suplementos han mostrado beneficios en contextos particulares:
-
Psyllium: una fibra soluble que ayuda a controlar el colesterol y la glucosa en sangre.
-
Ashwagandha: puede mejorar la calidad del sueño, aunque no es un tratamiento para trastornos del sueño.
-
Hierro: esencial para personas con deficiencia diagnosticada, pero su suplementación debe ser supervisada por un profesional de la salud.
⚠️ Precauciones y recomendaciones
Es fundamental recordar que los suplementos no sustituyen una dieta equilibrada ni un estilo de vida saludable.
Además, algunos pueden interactuar con medicamentos o causar efectos adversos si se consumen sin supervisión médica.
🧾 Conclusión
Los suplementos alimenticios pueden ser beneficiosos en situaciones específicas, especialmente para personas con deficiencias nutricionales o necesidades particulares.
Sin embargo, su consumo debe basarse en evidencia científica y bajo la orientación de profesionales de la salud.