🧪 ¿Tienen respaldo científico los suplementos alimenticios?
¿Tienen respaldo científico los suplementos alimenticios? En la actualidad, muchas personas recurren a suplementos para mejorar su salud y bienestar. Sin embargo, la evidencia científica sobre su eficacia varía según el tipo de suplemento y la población que lo consume. Por ejemplo, estudios recientes sugieren que la suplementación con vitamina D puede ayudar a ralentizar el envejecimiento celular al preservar la longitud de los telómeros, estructuras asociadas con el envejecimiento y enfermedades crónicas . Por otro lado, los ácidos grasos omega-3 han mostrado beneficios en la reducción de triglicéridos y la presión arterial, aunque su impacto en la prevención de enfermedades cardiovasculares aún es objeto de estudio . En contraste, la evidencia sobre los beneficios de los multivitamínicos en personas sanas es limitada, y su uso no se asocia con una reducción significativa en el riesgo de enfermedades crónicas .
